¿Cuáles son los principales beneficios que presenta realizar el Factoreo de forma digital?
Simplifica los trámites, facilitando el proceso en la plataforma para realizar la gestión.
Incorpora la información de todas las instituciones participantes en el proceso por medio del bus de
interoperabilidad, como lo es Registro Nacional, Caja Costarricense del Seguro Social, entre otras.
Permite una mayor accesibilidad a todos los usuarios con una disponibilidad de 24/7.
Registra un historial de las transacciones realizadas.
Permite al usuario la trazabilidad de todos los procedimientos realizados, de manera que puede consultar el estado de cada factura o contrato descontado a través del sistema.
Mejora la transparencia en el proceso de descuento de facturas, permitiendo a las instituciones reguladoras contar con información fiable de esta práctica financiera.
Ofrece un modelo estandarizado tanto para las instituciones, las descontadoras y los contratistas ¿pagadoras? en el proceso de descuento de facturas.
Brinda mayor seguridad en el proceso de descuento de facturas.
Moderniza el modelo de descuento de facturas en nuestro país, bajo los principios de transparencia, eficiencia y efectividad.
Estimula el comercio electrónico en el país.
Promueve la participación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en los procesos de compra de las instituciones públicas y privadas.
Genera ahorros para las instituciones.
Utiliza Firma Digital para sustituir los mecanismos manuales de autenticación y darles valor jurídico a las actuaciones de las partes hechas por medios electrónicos.
Ahorra tiempo a compradores y vendedores.
Facilita la obtención de información sobre el estado de los trámites.
Reduce costos a los participantes.
Reduce el ciclo de negocios.
El sistema mantiene el expediente completo de cada factura y contrato descontada.